Maquinistas
Maquinistas: Daniel Marcial
abril 22, 2020
Estrenamos “Maquinistas”, una serie de microdocumentales que celebra a los creadores que diseñan, programan, y construyen máquinas sonoras. A través de la voz de diferentes artistas exploraremos cómo desarrollan sus creaciones, de qué forma se relacionan con el espacio en el que viven y cómo perciben el contexto creativo y tecnológico actual.
La serie “Maquinistas” pretende difundir y promocionar el trabajo de artistas locales que se desenvuelven en la creación de instrumentos musicales no convencionales y proyectos creativos experimentales. Estos amantes del conocimiento y de la emoción, combinan la organización y la precisión de la ciencia con la elegancia, la sutileza y el ingenio del arte.
Primer episodio: Daniel Marcial
Daniel Marcial, originario de Oaxaca, México, desarrolla hardware y software para instalaciones artísticas de luz y sonido. Con una formación de músico e ingeniero mecatrónico, Daniel cuenta con varias invenciones como su interfaz USB MIDI a DMX, producto para controlar equipos de iluminación para espectáculo con comandos MIDI, o el Notagrama, tecnología que aprovechan la visión de máquina para crear formas innovadoras y económicas de hacer música, y decenas de proyectos de LED mapping. Su trayectoria como educador también es destacable, ha impartido cursos de Arduino como herramienta musical y de Raspberry Pi para aplicaciones sonoras y visuales.
Para conocer mejor el trabajo de Marcial, síguelo en Facebook.
“Maquinistas” es una producción de Audiomáquinas y CARA.
Etiquetas: CDMX, Maquinistas, México, portraitIngeniero y artista electrónico. Interesado en formar comunidad en torno al arte de nuevos medios funda Audiomáquinas, una plataforma que difunde el trabajo de artistas sonoros de todo el mundo, haciendo énfasis en aquellos proyectos que utilizan hardware DIY de formas innovadoras.