Sintetizadores
Synthino XM: Un sintetizador MIDI polifónico de 5 notas
mayo 25, 2015
En colaboración con Alex Dyba de GetLoFi, Michael Krumpus fundador de Nootropic Design, recientemente lanzó Synthino XM, un sintetizador polifónico de cinco notas equipado con un secuenciador de cuatro pistas. Fondeado exitosamente en Kickstarter donde obtuvo poco más de 17.000 dólares, el dispositivo open source cuenta con una interfaz divertida, y estéticamente agradable con sólo los botones y perillas necesarias para permitir a los usuarios cambiar los parámetros sobre la marcha.
El gadget está equipado con un conector jack de salida de 1/4″ que no sólo funciona con auriculares, sino que sirve como salida de línea para grabación y conexión directa a cualquier amplificador de guitarra. Gracias a su jack de entrada MIDI estándar de cinco pines, tanto músicos como aficionados por igual pueden conectar fácilmente cualquier teclado MIDI, secuenciador o caja de ritmos para controlar el Synthino XM. Podría decirse que una de las características más interesantes, si no es que la mayor, debe ser su integración de MIDI a través de mini-USB, que permite a cualquier modelo de dispositivo con MIDI o software DAW reconocer inmediatamente a Synthino XM como salida disponible. El sintetizador además se puede utilizar de forma independiente, con sólo una batería de 9V y un par de auriculares.
Synthino XM tiene tres modos: sintetizador, arpegiador, y groovebox. El modo de sintetizador permite a los usuarios tocar el Synthino XM con un controlador MIDI conectado al jack MIDI o con su software DAW favorito a través de USB. El arpegiador le permite a los usuarios reproducir arpegios predefinidos o establecer sus propias notas de arpegio con MIDI. Mientras que el modo groovebox es un poco más sofisticado con un secuenciador de 16 pasos “en vivo” que permite a los músicos establecer cuatro pistas diferentes a través de un controlador MIDI.
Para completar su diseño elegante, toda la electrónica está alojada entre dos capas de acrílico cortadas con láser. Otras características notables incluyen:
- Polifonía de 5 notas con excelente jugabilidad
- 12 formas de onda, 4 samples de batería
- Audio de 12 bits audio a 25KHz de velocidad de salida
- 4 canales MIDI, cada uno con forma de onda independiente y ajustes de envolvente ADSR
- Filtro pasabajas con frecuencia de corte y controles de resonancia
- 2 osciladores de baja frecuencia (LFOs) independientes: pitch y filtro
- Forma de onda seleccionable para LFOs
- Voltaje de salida de audio de 1V p-p con suficiente corriente para alimentar audífonos
- Modo arpegiador, hasta 16 notas
- 4 patrones de arpegiador: up, down, up-down, random
- 4 acordes arpegiador incorporados o utilización de MIDI para especificar hasta 16 notas
- Control de Tempo con entrada de reloj MIDI
Fuente: Blog Atmel
Etiquetas: crowdfunding, kickstarter, MIDIIngeniero y artista electrónico. Interesado en formar comunidad en torno al arte de nuevos medios funda Audiomáquinas, una plataforma que difunde el trabajo de artistas sonoros de todo el mundo, haciendo énfasis en aquellos proyectos que utilizan hardware DIY de formas innovadoras.